Chiharu OKANO
A los 4 años comienza a aprender el ballet clásico hasta los 18 años cuando ingresa en el Colegio Universitario Femenino de Ciencias Deportivas de Nipón donde estudia la danza jazz y el ballet moderno. Desde 1991 es discípula de Shoji Kojima y actúa en numerosos espectáculos suyos. En 1998 participa en "Triana" del Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). En 1999 es premiada con accéssit en el Concurso Revelación de la Asociación Nipona de Flamenco (categoría: baile solo). En 2005 participa en el Festival Flamenco del Teatro Arte Sai-no-Kuni (Saitama) con Yoko Komatsubara y Shoji Kojima. En 2007 inerviene en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2008 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Kanako MAEDA
Nace en la provincia de Kanagawa.
En 1991 se inicia en flamenco. En 1994 ingresa en Estudio Kojima. Debuta en
Memoria, y formando parte luego en todos los espectáculos regulares de Kojima. En 1996 obtiene el Premio Fomento en el Concurso Revelación de la Asociación Nipona de Flamenco (categoría: baile en grupo). En 1998 participa en "Triana" del Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). En 2003 es premiada con Fomento en el Concurso arriba mencionado (categoría: baile solo). En 2005 participa en el Festival Flamenco del Teatro Arte Sai-no-Kuni (Saitama) con Yoko Komatsubara y Shoji Kojima. En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2009 estudia con Domingo Ortega. El mismo año participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Ayumi YANAGIYA
Natural de Tokio, aprende el flamenco con Shoji Kojima desde la infancia. En 1998 se hace miembro de la companía de Kojima. En 1998 participa en "Triana" del Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). Debuta en
Homenaje a García Lorca, actuando luego en todos los espectáculos regulares de Kojima. En 2004 es premiada con accéssit en el Concurso Revelación de la Asociación Nipona de Flamenco (categoría: baile en grupo). En 2005 forma parte del elenco de
Sabigatana: Fantasía en la Era de los Estados Guerreros, obra concebida y dirigida por Haruka Ueda, en el Museo Nacional de Tokio, y participa en el Festival Flamenco del Teatro Arte Sai-no-Kuni (Saitama) con Yoko Komatsubara y Shoji Kojima. En 2006 va a España para estudiar con Israel Galván. En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2009 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Mitsuharu SEKI
Nace en Tokio en 1973.
En 1997 se hace disípulo de Kojima. Desde que en 2000 debuta en
1929, actúa en todos los espectáculos regulares de Kojima. En 2002 es premiado con Fomento en el Concurso Revelación de la Asociación Nipona de Flamenco (categoría: baile solo). En 2003 participa en el Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). En 2005 forma parte del elenco de
Sabigatana: Fantasía en la Era de los Estados Guerreros, obra concebida y dirigida por Haruka Ueda, en el Museo Nacional de Tokio. En el mismo año hace una gira por Alemania y Portugal en un espectáculo que conmemora el Año de Intercambio Civil Nipo-Europeo (promoción del arte internacional de Bunkacho, Ministerio de Cultura). En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2009 interviene en
desnudo vol.3 Shoji Kojima, regalo del alma producida por Arte y Solera. El mismo año participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Tomoya MATSUDA
Nace en la provincia de Yamagata en 1984.
En 1998 se hace discípulo de Shoji Kojima. En 2001 debuta en
Sonidos negros para actuar luego en todos los espectáculos regulares de Kojima. En 2003 participa en el Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). En 2004 estudia con Cristina Hoyos en Tokio. En 2005 forma parte del elenco de
Sabigatana: Fantasía en la Era de los Estados Guerreros, obra concebida y dirigida por Haruka Ueda, en el Museo Nacional de Tokio. En el mismo año hace una gira por Alemania y Portugal en un espectáculo que conmemora el Año de Intercambio Civil Nipo-Europeo (promoción del arte internacional de Bunkacho, Ministerio de Cultura). En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2008 es premiado con accéssit en el Concurso Revelación de la Asociación Nipona de Flamenco (categoría: baile solo). En 2009 interviene en
desnudo vol.3 Shoji Kojima, regalo del alma producida por Arte y Solera. El mismo año participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Satoyo KAMATA
Es natural de la provincia de Saitama.
Realizados los estudios del ballet clásico, la danza jazz y el teatro, en 1998 se inicia en flamenco con Shoji Kojima. En 2000 debuta en
1929, y luego actúa en todos los espectáculos regulares de Kojima salvo
Allende Las Fronteras. En 2003 participa en el Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). En 2005 participa en el Festival Flamenco del Teatro Arte Sai-no-Kuni (Saitama) con Yoko Komatsubara y Shoji Kojima. En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima.
Etsuko KIUCHI
Nace en la provincia de Aichi.
En 1997 se hace discípula de Shoji Kojima.
En 2000 debuta en
1929. En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2009 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Tamaki KINOSHITA
Nace en la provincia de Hiroshima.
En 1999 comienza a estudiar con Shoji Kojima. En 2002 debuta en
Cuadro flamenco, y desde entonces trabaja en todos los espectáculos regulares de Shoji Kojima.
En 2003 participa en el Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2008 y 2009 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Yumiko KOJIMA
Nace en Tokio.
A los 5 años comienza a aprender el baile con Shoji Kojima.
En 1990 actúa en la inauguración del 1ª Edición del Festival Flamenco de la Asociación Nipona de Flamenco. En 2001 debuta en
Fantasía Atlántida. Desde entonces forma parte del elenco de todos los espectáculos regulares de Shoji Kojima. En 2003 participa en el Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). En 2005 participa en el Festival Flamenco del Teatro Arte Sai-no-Kuni (Saitama) con Yoko Komatsubara y Shoji Kojima. En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2009 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Yoko SAITO
Nace en Kanagawa.
Desde 1997 es discípula de Shoji Kojima. En 2000 debuta en
1929, y desde entonces actúa en todos los espectáculos de Shoji Kojima. En 2003 participa en el Festival del Arte Ambulante de Bunkacho (Ministerio de Cultura). En 2005 forma parte del elenco de
Sabigatana: Fantasía en la Era de los Estados Guerreros, obra concebida y dirigida por Haruka Ueda, en el Museo Nacional de Tokio. En el mismo año participa en el Festival Flamenco del Teatro Arte Sai-no-Kuni (Saitama) con Yoko Komatsubara y Shoji Kojima. En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2008 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Moegi HATA
Nace en Tokio.
En 1998 se hace discípula de Shoji Kojima.
En 2002 debuta en
Cuadro flamenco, y actúa en todos los espetáculos posteriores de Shoji Kojima. En 2007 participa en XXII Festival Cultura Nacional en Tokushima. En 2008 y 2009 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Ayako Obayashi
Nace en Tokio.
Desde 2003 es discípula de Shoji Kojima.
En 2008 debuta en
Allende Las Fronteras. El mismo año participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España. En 2009 interviene en
La Celestina.
Haruna KUBOTA
Nace en la privincia de Shizuoka.
A los 2 años comienza a aprender el flamenco y a los 3 el ballet moderno. De pequeño viaja a España y estudia con maestros como Merche Esmeralda entre otros. Actualmente es estudiante de la Sección Teatral del Departamento de Artes de la Universidad de Japón. Desde 2009 es discípula de Shoji Kojima. El mismo año participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España. Debuta en
La Celestina.
Yayoi SEKI
Nace en Tokio.
En 1994 actúa en
Tenko-sei, en el Anfiteatro de Aoyama. En 1997 aprendel el baile de salón. En 2004 comienza a estudiar con Shoji Kojima y debuta en
Allende las Fronteras en 2008. En 2009 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España. El mismo año interviene en
La Celestina.
Junko TAKEUCHI
Es natural de Tokio.
Aprende el ballet clásico con Nobuko Suzuki. Luego, pasando por diversos géneros como el ballet moderno y la danza jazz, empieza a aprender el flamenco con Shoji Kojima en 2004. En 2009 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España. Debuta en
La Celestina.
Konomi TSUMORI
Nace en Okayama.
En 1994 comienza a aprender el flamenco con Shoji Kojima. En 2004 debuta en
Adentro. En 2008 y 2009 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España.
Mitsuko HAMAMOTO
Nace en Tokio.
En 1999 comienza a aprender el flamenco con Shoji Kojima. En 2004 debuta en
Adentro. Al año siguiente interviene en
ROMANCE. En 2008 participa en los eventos que conmemora el 400 aniversario de La San Francisco arrastrada en Onjuku y el establecimiento del monumento para marcar el principio de las relaciones amistosas entre Japón, México y España. En 2009 interviene en
La Celestina.